Buscar este blog

martes, 13 de octubre de 2015

¿Conocía EEUU el ataque a Pearl Harbor?







El ataque a Pearl Harbor perpetrado por la marina japonesa fue el detonante para llevar a los EE.UU al conflicto bélico más grande de la historia. ¿Pero los tomó por sorpresa? ¿Es posible que durante 11 días no se haya podido detectar el inmenso despliegue de la marina japonesa? ¿Roosevelt provocó al Imperio del Japón con los bloqueos comerciales? ¿Conocían la operación mucho tiempo antes? Todos estos interrogantes se hicieron los investigadores durante muchos años.


La mayoría de los historiadores rechazan esta teoría conspirativa por considerarla falaz ya que no hay evidencias claras ni tajantes para afirmar que todo fue planeado por EE.UU o al menos provocado. En aquello en lo que están de acuerdo, es la quietud y falta de pericia por parte de los norteamericanos ante la amenaza japonesa.  Un ejemplo claro de esto fue que el mismo día del ataque – 7 de diciembre – los cajones de munición seguían guardados bajo llave que estaban en poder de los oficiales. Además se subestimaba el poderío japonés, el que luego se evidenciaría, no solo con el despliegue militar sino también con la tenacidad de sus combatientes. Sin embargo existen indicios y pruebas que serán expuestas para creer en la conspiración. Claro está que me limito a exponerlas sin hacer un juicio de valor sobre cada una de ellas. 

En efecto, era de público conocimiento la negativa de la opinión pública norteamericana a ingresar a un conflicto bélico que lo consideraban lejano. La mayoría de la población –más del 90%- se manifestaba en contra de que EE.UU le declare la guerra a Alemania. Hay que tener en cuenta que hasta 1943 el ejército norteamericano no era superior en número al de Yugoslavia. Las tropas carecían de preparación y profesionalismo y el armamento era deficiente. Recién en 1944 los EE.UU dispondrían de un número considerable de soldados y armamento, luego de una impresionante escalada industrial en solo dos años. A esto se le sumaba los intentos de persuasión por parte de Churchill para que EEUU ayude a Reino Unido para abrir un segundo frente en el oeste. De esta manera Rusia iba a tener un respiro en el frente oriental. El ejército ruso se estaba desgastando mucho en la reconquista de los territorios perdidos.  


En otro orden de ideas, según las investigaciones, se cree que el presidente Roosevelt y su alto mando tenían conocimiento de un posible ataque japonés y lo ocultaron hasta último momento. De hecho, sostienen que los EE.UU hacía un año que buscaba una excusa para entrar en guerra con el Imperio del Japón.

Por otra parte la Marina japonesa, la más grande en su momento, tardó alrededor de 11 días en llegar a un punto en donde poder comenzar el ataque. Resulta extraño que durante todo ese tiempo no se haya detectado semejante despliegue militar. Solo dos horas antes se detectaron en el radar los aviones Japoneses que se acercaban a Pearl Harbor, pero los confundieron con una gran bandada de pájaros y no tomaron en serio la amenaza descubierta.  En lo referente a este punto, se sostiene que la inteligencia norteamericana había logrado decodificar los códigos secretos japoneses por lo que estaban al tanto de lo que iba a ocurrir. Sin embargo se ocultó esto en el Alto Mando estadounidense.

Otra de los indicios que pueden sustentar la conspiración fue el hecho de que durante el ataque la flota más importante que estaba asentada en Pearl Harbor no se encontraba en el lugar. Los portaaviones USS Lexington y USS Enterprise se encontraban en misión de ferry de aviones F4U Corsair para la guarnición de Midway y Wake respectivamente.


Por último luego de una investigación efectuada en el Perú  desclasificando archivos secretos del Ministerio de Relaciones Exteriores, se constató que el canciller peruano en Tokio en ese entonces, Ricardo Rivera Scheiber, se enteró del ataque diez meses antes. Por medio de Yusukisu Suganuma –intérprete del consulado peruano- y Furukido Yoshida – profesor de literatura de la Universidad de Tokio, y trabajador en el Ministerio de Guerra Japonés- se enteró de que el país estaba preparando un ataque aeronaval. Se lo hizo saber al embajador norteamericano en la capital japonesa, Josep Clark New, pero este lo minimizó, sosteniendo que le parecía absurdo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario